ÁREA NACIONAL DE RECREACIÓN ISLA SANTAY
FICHA TÉCNICA
|
|
AÑO DE CREACIÓN
|
20 DE FEBRERO DE 2010
|
PROVINCIA
|
GUAYAS
|
EXTENCION
|
2215 HECTÁREAS
|
RANGO ALTITUDINAL
|
0 - 10 MSNM
|
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
|
LA ISLA SANTAY FUE
DECLARADA COMO SITIO RAMSAR EN EL AÑO 2000.
|
Entre
las ciudades de Guayaquil y Durán, en medio del gran río Guayas, se encuentran
dos islas que han sido parte importante de la historia de esta región: la isla
Santay y la isla Gallo. Formadas originalmente por la acumulación de
sedimentos, estas islas están ahora rodeadas por árboles de manglar
UBICACIÓN: Situada frente a Guayaquil a 800
metros, cruzando el río Guayas.
FLORA Y FAUNA
Existencia
de vegetación de manglar, han sido los factores principales para que se
conviertan en un refugio natural para especies cada vez más raras alrededor de
Guayaquil.
n el
caso de las aves, se han registrado 107 especies, lo cual certifica su
condición de refugio natural. Debido a esto, Santay ha sido reconocida como un
humedal de importancia internacional o sitio Ramsar.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS


FLORA Y FAUNA DE MANGLAR
Los
manglares de las islas se pueden admirar navegando por los esteros Huaquillas,
Del Amor y Matilde, y por el canal frente a la isla Gallo. En las orillas de
las islas y esteros se pueden ver varias colonias de aves marino – costeras.
Cerca del estero Matilde se localizan los restos de una de las antiguas
haciendas.
MIRADOR NATURAL DE GUAYAQUIL
Desde
la comunidad de San Jacinto de Santay se pueden apreciar el río, el centro de
la ciudad, los cerros Santa Ana y el barrio Las Peñas.
ECOALDEA
Al
momento están abiertos al público la Ecoaldea y un centro de crianza del
cocodrilo de la Costa, especie en peligro de extinción.
ACTIVIDADES PERMITIDAS
En el
área se realiza la caminata, paseo en canoa y fotografías
COMO LLEGAR
GUAYAQUIL
Desde
el muelle “Simón Bolívar” del Yacht Club Naval
La Cooperativa de Turismo y Lanchas “Palmeras de Santay” hace un
recorrido que dura aproximadamente 25 minutos sobre el río Guayas.
MUELLE MUNICIPAL DEL MERCADO CARAGUAY
Aquí
se puede alquilar un bote o panga para acceder a las islas; el recorrido dura
hasta 40 minutos, pero es necesario coordinar con la Cooperativa de Turismo y
Lanchas “Palmeras de Santay” para la logística de la visita.
Comentarios
Publicar un comentario