RESERVA ECÓLOGICA MACHE CHINDUL
FICHA TÉCNICA
|
|
AÑO DE CREACIÓN
|
9 DE AGOSTO DE 1996
|
PROVINCIA
|
ESMERALDAS, MANABÍ
|
EXTENCION
|
119172 HECTÁREAS
|
RANGO ALTITUDINAL
|
200 - 800 MSNM
|
UBICACION: Está localizada al suroccidente de Esmeraldas
y al norte de Manabí, sobre la Cordillera Occidental (Freile y Santander 2005).
FLORA Y FAUNA
Los
estudios de flora realizados hasta la fecha han registrado la existencia de una
gran variedad de orquídeas y lianas. Entre los árboles más representativos
están el canalón, el anime, el tangaré, la caoba, el cuángare, y varias palmas
como el pambil y la tagua. Inventarios recientes han revelado la existencia de
tres especies de árboles nuevos para la ciencia, uno de los cuales pertenece a
un nuevo género bautizado Ecuadendron, que significa “árbol ecuatoriano”.
Entre
la fauna hay varias especies de monos: capuchino, aullador y mono araña de
cabeza café, este último considerado una de las especies seriamente amenazadas
de extinción. Dentro del grupo de los
carnívoros se han reportado tigrillos, guanfandos o perros de agua, cabezas de
mate, cusumbos e inclusive hay registros esporádicos de jaguares. En los ríos
están la nutria y el osito lavador o mapache cangrejero. Entre las aves
destacan el colibrí ermitaño (muy propio de esta zona), el tucán del Chocó, el
carpintero carinegro, el carpintero pardo, el tucán paletón o dios-te-dé
(llamado así por el sonido que emite), las pavas de monte crestadas y el pavón
grande, también muy raro de observar.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
BOSQUES HÚMEDOS Y SECOS
El
recurso más importante de esta reserva es el bosque húmedo tropical de la
región del Chocó y los bosques secos tropicales que se encuentran más al sur,
en la provincia de Manabí.
LAGUNA DE CUBE
Cubre
una superficie de 21 hectáreas. Durante la época invernal una buena extensión
de la laguna se inunda, formando un gran humedal que resulta ideal para la
observación de aves acuáticas

ACTIVIDADES PERMITIDAS
La
biodiversidad del bosque húmedo tropical, sus paisajes y recursos faunísticos
en conjunto hacen de esta Reserva un sitio ideal para los turistas en conjunto
tenemos las activadas como:
·
Fotografía
·
Excursión
en selva
·
Campamento
·
Paseo
a caballo
·
Paseo
en bicicleta
·
Natación
·
Paseo
en canoa
COMO LLEGAR
QUITO.
Se toma la vía Quito – La
Independencia – Quinindé (227 km) o la vía Quito – Sto. Domingo – Quinindé (218
km). De Quinindé se va por la vía a Esmeraldas por 12 kilóMSNM asfaltados,
hasta el punto que indica Km 80, de ahí se continúa hacia la “Y” de La Laguna.
Los accesos a la reserva son:
La Laguna. Desde la “Y” de La
Laguna se toma la vía hasta la laguna de Cube, un total de 17 kilóMSNM de
carretero lastrado. En invierno existen problemas con la vía y es necesario
vehículos todo terreno para pasar; en verano se llega en bus sin problemas.
QUININDÉ
Se toma la cooperativa de transporte Quinindé
que sale cada dos horas con destino hasta la “Y” de La Laguna.
Comentarios
Publicar un comentario