PUEBLO PANZALEO



PUEBLO PANZALEO



UBICACION: Provincia de Cotopaxi
ORIGEN DEL NOMBRE: En lengua de los Panzaleos significa tribu o familia; en Chicha o Chimú los salidos del monte y lagunas.
POBLACION: 8.738 habitantes.
IDIOMA: Kichwa y Castellano.

ECONOMIA: Basada en la agricultura, ganadería, artesanía y a la educación y para el mercado provincial y nacional tienen la crianza de ovinos, porcinos, y bovinos.

VIVIENDA: Viven básicamente en chuzas construidos por la familias de las comunidades en las mingas; esta hechas a base de bareque, barro o arcilla en las paredes y el techo es de paja de páramo, estas son redondas, donde la cocina es el centro principal ya que esta brinda el calor necesario al hogar. Dentro de la cocina viven los cuyes libremente, ya que ellos los consume y además son portadores de buena energía.



VESTIMENTA: Las mujeres con sombrero nagro, una falda bordada con varios doblados y floreados, una faja, una chalinabordado, collar de todo color. Los varones sobrero negro, poncho de todo color, y pantalón de color negro. Usan camisones de mangas largas, de algodón y lana con telas de fina calidad y mucho colorido. Se adornaban con joyas de oro y plata.

COSTUMBRES:  Fiestas más importantes: fiesta de Corpus Cristi y Fiestas de la Mama Negra


COSMOVICION: El conocimiento se transmite de forma oral y práctica, así se contribuye la recuperación de su identidad por medio de la educación histórica-simbólica que propor­cionan los abuelos, como sistema formal de educación cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios a nivel universitario y cuen­tan con profesionales especialmente en el campo de la educación.
TURISMO: Turismo cultural, comunitario, visita al parque Nacional Cotopaxi y la laguna del Quilotoa



Comentarios

Entradas más populares de este blog

NACIONALIDAD SHUAR

RESERVA DE PRODUCCIÓN DE FAUNA MARINO COSTERA PUNTILLA DE SANTA ELENA

PARQUE NACIONAL PODOCARPUS